Programa de Especialización en Modelo de Negocios y Transformación Digital - Online

Contacta sin compromiso con Universidad de Piura en alianza con Universidad de los Andes (Chile)

Galería de imágenes

Comentarios sobre Programa de Especialización en Modelo de Negocios y Transformación Digital - Online

  • Contenido
    Programa de Especialización en Modelo de Negocios y Transformación Digital.

    Doble Certificados por la Universidad de Piura y Universidad de los Andes de Chile


    La Universidad de los Andes de Chile cuenta con amplia experiencia, ofreciendo más de 500 programas de postgrado y educación continua. Más de 13.800 personas han participado en estos programas de excelencia, logrando destacarse en las áreas de negocios y salud.


    Modalidad: Online  Asincrónico

    Duración: 5 meses


    Descripción del Programa de Especialización:


    En un entorno organizacional cada vez más complejo y dinámico, la creación de modelos de negocios sostenibles y la transformación digital son competencias esenciales para el éxito profesional y de empresa. Los desafíos económicos globales y la rápida evolución tecnológica han redefinido las formas de interacción y gestión dentro de las empresas, aumentando la necesidad de líderes capaces de innovar en sus modelos de negocio y adaptarse al cambio digital. Este programa surge para satisfacer la demanda de formación en habilidades de modelo de negocios y transformación digital adaptadas a los desafíos actuales.


    La formación en contenidos y habilidades que ofrece este programa va más allá de la adquisición de conocimientos teóricos; se centra en el desarrollo de competencias prácticas en la creación de modelos de negocios digitales sostenibles y la implementación de estrategias de transformación digital para abordar los desafíos contemporáneos de las organizaciones. El aprendizaje adquirido en este programa es esencial para obtener una ventaja competitiva en la gestión y desarrollo de negocios en un entorno digitalizado.


    Este programa representa una iniciativa innovadora en colaboración con expertos en el campo de los negocios digitales y la transformación digital. El objetivo es enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes mediante metodologías flexibles que permitan aplicar los conocimientos adquiridos sin comprometer sus responsabilidades laborales o personales, asegurando una experiencia educativa integral y adaptada a las demandas del mundo actual.


    La creación del Programa de Especialización en Modelos de Negocios y Transformación Digital se sustenta en la comprensión de factores externos e internos, como la creciente demanda de líderes capacitados para transformar a sus empresas y adaptarse a los nuevos tiempos, mejorando sus procesos de innovación y tecnología.
    ​​

    ​¿Por qué elegirlo?

    Al término del programa, los alumnos habrán adquirido conocimientos y herramientas para desarrollar y gestionar estrategias de modelos de negocio y transformación digital efectivas, mejorando la productividad y adaptabilidad en sus organizaciones. Contarán con habilidades para adaptarse a entornos laborales y personales en constante cambio. Algunas de las competencias a desarrollar son:


        Desarrollo de Competencias en Negocios Digitales: Implementar estrategias efectivas de negocio digital, considerando fórmulas de optimización.
        Liderazgo en Procesos de Transformación: Liderar procesos de transformación digital, integrando aspectos tecnológicos y estratégicos.

    ​​
    ​¿A quién está dirigido?

    Personas con licenciatura, título profesional o técnico, o con 2 años de experiencia laboral. Destinado a profesionales que buscan liderar y tomar decisiones estratégicas en la creación de modelos de negocio y transformación digital en sus organizaciones.
    ​​

    Modalidad de clases:

    Online Asincrónico: Es un formato de enseñanza y aprendizaje donde los estudiantes pueden acceder y completar las actividades del curso en cualquier momento, sin necesidad de coincidir con sus compañeros o el docente. En lugar de ello, los materiales del curso, como videos, lecturas, foros de discusión y tareas, están disponibles en una plataforma digital, permitiendo a los estudiantes acceder a ellos y completarlos en su propio horario.


    Este método ofrece una gran flexibilidad, permitiendo que los estudiantes estudien a su propio ritmo y acomoden sus estudios en torno a otras responsabilidades, como el trabajo y la familia. La educación asincrónica es especialmente útil para aquellos que necesitan una mayor autonomía en la gestión de su tiempo y prefieren aprender de manera independiente.
    ​​​

    Certificación:

    Al terminar tu programa y haber cumplido exitosamente los requisitos académicos obtendrás:

        ⁠Certificado Digital de Aprobación de la Universidad de Piura
        ⁠Certificado Digital de Aprobación de la Universidad de los Andes.


    Los Programas de Especialización no son conducentes a grados académicos.
    ​​

    Requisitos postulación:

        Completar ficha de inscripción
        Enviar copia de Título profesional o técnico
        Enviar copia de DNI o pasaporte

    Cursos que lo componen:

    CONTENIDO CURSO: DIGITAL BUSINESS MODEL

    DEFINICIONES DEL MODELO DE NEGOCIO DIGITAL
    • El modelo de negocio es fundamental para sobrevivir en
    la era digital.
    • El proceso de captura de valor de un negocio.
    • Optimizar la captura de valor usando modelos ágiles.
    • Captura de valor en el entorno: Video clase.
    • Aplicación de conceptos.
    • Análisis de caso.

    LA ESTRATEGIA: APROVECHAR OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL ENTORNO
    • Contexto de la estrategia competitiva.
    • La estrategia y sus tres elementos fundamentales.
    • La estrategia y la efectividad operacional.
    • ¿Cómo diseñar una estrategia?
    • Análisis PEST.
    • Análisis de las cinco fuerzas de Porter.
    • Aplicación de conceptos.
    • Análisis de caso (PEST y Porter).

    NECESIDADES ACTUALES Y FUTURAS DE LOS CONSUMIDORES
    • ¿Cómo conectamos la visión empresarial con nuestros
    consumidores?
    • Apuntar a los segmentos apropiados: Jobs to be Done.
    • Distinguir los problema de los consumidores: Pain Points.
    • Definir la mejor estrategia y los mejores clientes para
    nuestros productos.
    • Análisis de caso.

    LA VENTAJA COMPETITIVA
    • El modelo de negocio digital es más que una plataforma.
    • La cooperación también puede ser una ventaja
    competitiva.
    • La plataforma es clave para la ventaja competitiva digital.
    • ¿Cómo rentabilizar un negocio digital?
    • Análisis de caso.
    • Aplicación de conceptos.

    MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES - PARTE I
    • ¿Cómo analizamos un modelo de negocio digital?
    • Foro de socialización.
    • Desde la ventaja competitiva digital hacia un modelo de
    negocio rentable.
    • Clasificación de los modelos de negocios digitales.
    • Modelo de negocio 1: eCommerce.
    • ¿Cómo aprovechar de mejor manera los distintos
    modelos de negocio digitales en el eCommerce?
    • Modelo de negocio 2: Gratuito.

    MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES - PARTE II
    • Modelo de negocio 3: Flash sales.
    • Modelo de negocio 4: Comparadores online.
    • Modelo de negocio 5: Peer to peer (P2P).
    • Modelo de negocio 6: Suscripción.
    • Modelo de negocio 7: Freemium.

    GESTIÓN Y LIDERAZGO EN LOS MODELOS DE NEGOCIOS DIGITALES
    • ¿Cómo gestionamos nuestro modelo de negocio
    digital con las tecnologías actuales?
    • Capacidades clave para gestionar el máximo alcance
    del modelo de negocio digital.
    • Aplicación de conceptos del unidad 7.
    • El liderazgo y el cambio que requiere el modelo de
    negocio digital.


    CONTENIDO CURSO: TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LOS CLIENTES
    • El consumidor.
    • Marketing funnel.
    • Beneficios de ser Customer Centric.
    • Comportamiento de redes.
    • Generador de estrategia de redes


    CONCEPTOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
    • Definición de transformación digital.
    • Digitalización versus transformación digital.
    • Principios de la transformación digital.

    LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LOS DATOS
    • Data: de lo analógico a la era digital.
    • Big Data y su impacto.
    • Mitos del Big Data.
    • Transformar data en información valiosa.
    • Los desafíos organizacionales de la data.

     LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA INNOVACIÓN
    • Innovación.
    • Innovación mediante la experimentación.
    • Desafíos organizacionales en el proceso de innovación.

    LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, LA CULTURA Y LAS PERSONAS
    • Cultura organizacional.
    • Transformación organizacional cultural.
    • Nueva forma de operar: OKR’ s.
    • Nueva forma de operar: Metodología ágil
    • Procesos y formas de trabajo.
    • ¿Cuáles son los principales desafíos para una
    transformación cultural?
    • Pilares de la transformación digital.

    LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA COMPETENCIA
    • La competencia.
    • Ascenso de las plataformas.
    • Definición de la plataforma.
    • ¿Cómo la era digital impacta en las plataformas?
    • ¿Cómo compiten las plataformas?
    • Desafíos organizacionales de la competencia.

    LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA PROPUESTA DE VALOR
    • Carrera por el cliente.
    • Redefiniendo el valor ¿En qué negocio estás?
    • Conceptos de valor de mercado.
    • Herramienta del Roadmap para construir y mejorar una
    propuesta de valor.
    • Desafíos organizacionales para adaptar tu pro

Otra formación relacionada con administración de negocios

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |