Programa de Especialización en Felicidad Organizacional e Inteligencia Emocional - Online

Contacta sin compromiso con Universidad de Piura en alianza con Universidad de los Andes (Chile)

Galería de imágenes

Comentarios sobre Programa de Especialización en Felicidad Organizacional e Inteligencia Emocional - Online

  • Contenido
    Programa de Especialización en Felicidad Organizacional e Inteligencia Emocional.

    Doble Certificados por la Universidad de Piura y Universidad de los Andes de Chile

    La Universidad de los Andes de Chile cuenta con amplia experiencia, ofreciendo más de 500 programas de postgrado y educación continua. Más de 13.800 personas han participado en estos programas de excelencia, logrando destacarse en las áreas de negocios y salud.


    Modalidad: Online  Asincrónico

    Duración: 5 meses


    Descripción del Programa de Especialización:


    El Programa de Especialización en Felicidad Organizacional e Inteligencia Emocional de la Universidad de los Andes es un programa online, con clases asincrónicas y sesiones sincrónicas, que propone una formación académica a través de metodologías de estudio teóricas y su aplicación práctica, utilizando metodologías activas de aprendizaje, tales como simulación y análisis de casos, para el desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse en la gestión de la felicidad y el bienestar mediante la gestión de emociones.


    El programa de especialización tiene como objetivo entregar herramientas de inteligencia emocional para el liderazgo efectivo de equipos de trabajo, e identificar la importancia y el efecto de la inteligencia emocional en la dirección de equipos, en la motivación y en la productividad, a través de estrategias de felicidad y bienestar.
    ​​

    ​¿Por qué elegirlo?

    Al finalizar el Programa de Especialización en Felicidad Organizacional e Inteligencia Emocional el estudiante será capaz de:


        Fomentar un entorno laboral que valore y potencie la felicidad y la satisfacción en el trabajo

        Aplicar técnicas, habilidades prácticas y herramientas de inteligencia emocional para liderar equipos y proyectos de manera efectiva en un entorno empresarial, digitalizado y altamente competitivo.

        Desarrollar habilidades para el manejo emocional, comunicarse de manera efectiva y construir relaciones interpersonales exitosas en el entorno laboral.

    ​​
    ​¿A quién está dirigido?

    Personas con licenciatura, título profesional o técnico, o con 2 años de experiencia laboral. Destinado a profesionales que buscan liderar y tomar decisiones estratégicas en la gestión de personas y el desarrollo organizacional.
    ​​

    Modalidad de clases:

    Online Asincrónico: Es un formato de enseñanza y aprendizaje donde los estudiantes pueden acceder y completar las actividades del curso en cualquier momento, sin necesidad de coincidir con sus compañeros o el docente. En lugar de ello, los materiales del curso, como videos, lecturas, foros de discusión y tareas, están disponibles en una plataforma digital, permitiendo a los estudiantes acceder a ellos y completarlos en su propio horario.


    Este método ofrece una gran flexibilidad, permitiendo que los estudiantes estudien a su propio ritmo y acomoden sus estudios en torno a otras responsabilidades, como el trabajo y la familia. La educación asincrónica es especialmente útil para aquellos que necesitan una mayor autonomía en la gestión de su tiempo y prefieren aprender de manera independiente.
    ​​​
    Certificación:

    Al terminar tu programa y haber cumplido exitosamente los requisitos académicos obtendrás:

        ⁠Certificado Digital de Aprobación de la Universidad de Piura
        ⁠Certificado Digital de Aprobación de la Universidad de los Andes.


    Los Programas de Especialización no son conducentes a grados académicos.
    ​​
    Requisitos postulación:

        Completar ficha de inscripción
        Enviar copia de Título profesional o técnico
        Enviar copia de DNI o pasaporte

    Cursos que lo componen:

    Inteligencia Emocional
    Entregar herramientas de inteligencia emocional para el liderazgo efectivo de equipos de trabajo, e identificar la importancia y efecto de la inteligencia emocional en la dirección de equipos, la motivación y la productividad.

    Felicidad y Bienestar Organizacional
    Se abordarán conceptos y estrategias que fomenten la Felicidad y el bienestar organizacional en los colaboradores y su vinculación con la organización.


    Plan de Estudios:

    CONTENIDO CURSO:

    FELICIDAD Y BIENESTAR ORGANIZACIONAL EL SENTIDO DEL TRABAJO
    Y LA MOTIVACIÓN.


    FELICIDAD ORGANIZACIONAL
    • ¿Qué se entiende por Felicidad Organizacional?
    • Cultura organizacional.
    • Oferta de valor interno.

    EL BIENESTAR ORGANIZACIONAL

    • Experiencia del colaborador.
    • Incentivos.

    EL SENTIDO DEL TRABAJO Y LA MOTIVACIÓN
    • Teorías de motivación.
    • Vínculo entre motivación y felicidad organizacional.

    MODELOS DE BIENESTAR Y FELICIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
    • El modelo Perma.
    • El modelo Hero.
    • El modelo de Felicidad Organizacional.

    MEDICIONES ASOCIADAS A LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR
    • Cómo medir el bienestar y la felicidad.
    • Modelos de gestión de calidad y excelencia para
    alinear el bienestar y la felicidad organizacional con la
    estrategia.
    • El retorno de invertir en bienestar y felicidad.

    BUENAS PRÁCTICAS
    • Construir un buen lugar para trabajar.
    • Análisis de casos de éxito.
    • Trabajo Grupal Análisis de caso.
    • Teorías de motivación.
    • Vínculo entre motivación y felicidad organizacional.

    VÍNCULO ENTRE BIENESTAR Y FELICIDAD EN LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL
    • Modelo de gestión estratégica de la felicidad.
    • Políticas de flexibilidad laboral.
    • Modelo de gestión en contextos complejos.


    CONTENIDO CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL


    ¿POR QUÉ LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES IMPORTANTE DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES?

    • ¿Qué es la Inteligencia Emocional (IE)?
    • ¿Cómo contribuye la IE al éxito en el lugar de trabajo?
    • IE: ¿Se nace o se hace?

    EXPLORAR EL MUNDO EMOCIONAL

    • Descubrir las emociones
    • Desarrollar la asertividad y cómo expresarse con seguridad
    • ¿Por qué es importante el autocuidado emocional?

    CONECTAR CON LOS DEMÁS

    • Conectar con los demás a través de la empatía
    • Toma de decisiones responsables.
    • Construir relaciones interpersonales efectivas: trabajo en equipo.

    ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

    • Aprender a resolver problemas de manera emocionalmente inteligente
    • Evaluar inteligentemente la realidad
    • Adaptarse con éxito: Desarrollando la flexibilidad emocional

    MANEJO DE LAS EMOCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL

    • Entender el estrés
    • Técnicas para la tolerancia al estrés
    • Desarrollar estrategias para el autocontrol

    INTELIGENCIA EMOCIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS

    • Neurociencia
    • Mindfulness
    • Empatía
    • Resiliencia
    • Escucha activa
    • Comunicación efectiva

    LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL

    • Influir e inspirar a los demás
    • Recibir y entregar feedback
    • Aprender a manejar conflictos

Otra formación relacionada con estudios de organización

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |