Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Análisis de educaedu

Luciana Consiglio

Luciana Consiglio

Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición de este programa es online.
  • Número de horas
    El desarrollo del plan de estudios se efectúa a lo largo de un año.
  • Titulación oficial
    Los participantes que finalicen la formación obtendrán una titulación con grado de máster expedida por Universidad Internacional de Valencia (VIU).
  • Valoración del programa
    Durante la cursada del Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, el participante adquirirá una perspectiva sostenible para la implementación de modelos de negocio, siendo capaz de analizar la viabilidad económica de dichos proyectos teniendo en cuenta los factores sociales, culturales y territoriales que se ven implicados. El objetivo es plasmar en el ámbito corporativo y organizacional una conciencia verde que pueda apuntar a un crecimiento sostenido económico a la par que se genera un cambio de paradigma en la forma de pensar los modelos de negocios.
  • Dirigido a
    La propuesta se abre a profesionales de todas las áreas que deseen influir desde su especialidad en el desarrollo de proyectos de economía circular y desarrollo sostenible.
  • Empleabilidad
    Los egresados estarán capacitados para desempeñarse en la dirección de proyectos relativos a la economía circular, dirección de productos, operaciones y logística, también podrán ejercer como consultores y auditores medioambientales, encargarse de la responsabilidad social corporativa, entre otras posibilidades.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible - Online

  • Contenido
    Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible.


    Información del programa:

    Modalidad: Online

    Duración: 1 año

    Descripción: "La gestión e implementación de la Economía Circular es una herramienta imprescindible para las empresas y administraciones que busquen crecer, ser competitivas y eficientes de forma sostenible. Con la Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, adquirirás el conocimiento teórico‐práctico necesario para tener una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible. 

    Con este programa podrás diseñar estrategias que permitirán, tanto a empresas privadas como públicas, reorientar su modelo productivo actual al modelo circular que necesita el mundo, y fomentar a su vez el emprendimiento y la innovación como vías para generar riqueza y empleo.

    Metodología:

    ¿Por qué estudiar en VIU?
    ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
    ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
    ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
    ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país. 
    ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.


    A quién va dirigido (Perfil de ingreso): Para estudiar la Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, debes cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:  
    - Tener un Título Universitario de Grado o Licenciatura del área de Ciencias Económicas y Administrativas.
    - Acreditar al menos 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesional que conforman el perfil de ingreso del programa.

    Si tu título universitario difiere del área mencionada, deberás realizar los siguientes complementos formativos:
    - Título Universitario de Grado o Licenciatura del área de Ingeniería: Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ETCS), Fundamentos de Política Económica (6 ETCS) e Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ETCS).
    - Título Universitario de Grado o Licenciatura de las áreas de Arquitectura, Biología, Biotecnología o Ciencias Ambientales: Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ECTS), Fundamentos de Política Económica (6 ECTS), Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS) y Fundamentos de Marketing (6 ECTS).

    Objetivos: Esta maestría tiene como objetivo principal formar a los estudiantes en los conceptos y aplicaciones de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible, posicionándolos como vectores estratégicos para el cambio empresarial, social y medioambiental. La gestión e implementación de la Economía Circular es crucial para las empresas y administraciones que deseen crecer y ser competitivas de manera sostenible.


    Temario:

    Plan de estudios

    Primer cuatrimestre:
    1. Economía circular: del modelo económico actual al Desarrollo Sostenible.
    2. Desafío y entorno del Desarrollo Sostenible.
    3. Gestión de la producción circular para alcanzar la Sostenibilidad.
    4. Modelos de negocio sostenibles y emprendimiento verde.
    5. Viabilidad y rentabilidad de la economía circular y el desarrollo sostenible.

    Segundo cuatrimestre:
    1. Análisis sectorial y tendencias circulares y sostenibles.
    2. Sistemas alimentarios y territorio sostenible.
    3. Ciudad Circular: Desarrollo urbano y Regional Sostenible.
    4. Marketing y comunicación verde (Optativa).
    5. Prácticas (Optativa).
    6. Trabajo Fin de Máster (TFM).

    Esta maestría tiene un total de 60 ECTS.


    Titulación obtenida: Título Oficial en Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible.

    Acreditaciones: Esta maestría está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.

    Prácticas: Esta maestría ofrece la posibilidad de realizar prácticas externas en puestos de trabajo reales.

    Las prácticas externas te permiten acercarte a la realidad profesional y adquirir experiencia laboral real. Ofrecen una formación práctica fundamental, que contribuye al desarrollo de competencias para el ejercicio profesional, la empleabilidad y el emprendimiento. 



    ¿Qué hace a esta maestría única?
    - Adquirirás una visión global en todos los ámbitos que te permitirá liderar con éxito la transición circular de tu empresa o entidad, teniendo al Desarrollo Sostenible como eje transversal. Te capacitarás como profesional, tanto del ámbito privado como del público, prestando atención a las ciudades y la sostenibilidad urbana.

    - Te formarás con un plan de estudios con énfasis en la innovación y emprendimiento como fuente de modelos y oportunidades de negocio circulares, analizando su viabilidad económica, analizando sectores  industriales y sociales con mayor impacto, examinando su estado actual y sus tendencias, e incluyendo el sector de la alimentación y territorio como sectores clave.

    - Estudiarás la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible dentro del entorno internacional conociendo su ámbito legislativo y conocerás en profundidad la visión circular de todo el proceso productivo, tanto del ciclo técnico como del ciclo biológico.



    Idiomas en los que se imparte: Español

    Información adicional:

    Becas: Becas, descuentos y ayudas al estudio disponibles. Consulta con tu asesor.

    Titulación propia u oficial: Oficial

    Salidas laborales

    Al culminar tus estudios en la Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo sostenible, tendrás las competencias para ejercer tanto en el sector privado como público y en Organismos Multilaterales o Agencias Internacionales.

     A continuación encuentras algunos cargos a los que podrás aspirar al terminar tu maestría: 
    - Director de Proyectos Economía circular.
    - Director/Jefe de Producción / Jefe de Producto (huella de carbono e hídrica, análisis de ciclo de vida).
    - Director Operaciones y Logística.
    - Consultor y Auditor medioambiental.
    - Jefe/Responsable de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa).
    - Jefe/Responsable de Gestión Energética y Medioambiente.
    - Jefe/Responsable Integral de la Gestión/Valorización de residuos (simbiosis industrial).
    - Jefe/Responsable/Coordinador de Asociaciones Empresariales.
    - Jefe/Responsable de Gestión de Servicios Municipales.
    - Jefe/Responsable del Desarrollo Sostenible en Agencias Públicas, Organismos de Cooperación y ONGs.
    - Director de Sostenibilidad.
    - Responsable Análisis ESG.

Otra formación relacionada con desarrollo sostenible

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |