Contenido
Máster Universitario en Ciberseguridad.
Obtendrás una formación sólida en áreas clave como técnicas de pentesting, protección de sistemas informáticos y seguridad en redes, además de aspectos de privacidad, criptografía, inteligencia artificial y análisis forense.
Tipo de curso: Máster
Rama del grado: Ciencia y Tecnología
Titulación del grado: Master Universitario en Ciberseguridad
Método: Presencial
Descripción:
Con el Máster Universitario en Ciberseguridad de UNIE reforzarás tu formación universitaria con conocimientos y habilidades específicas del campo de la seguridad informática en todas sus vertientes: evaluaciones de seguridad, defensa de sistemas y derecho de la ciberseguridad.
El Máster Universitario en Ciberseguridad se distingue por su enfoque práctico y su combinación de conocimientos técnicos, habilidades de programación y creatividad para abordar los desafíos de la ciberseguridad. No solo proporciona una sólida formación en áreas clave como técnicas de pentesting, protección de sistemas informáticos y seguridad en redes, sino que también integra aspectos de privacidad, criptografía, inteligencia artificial y análisis forense. Al ofrecer una combinación completa de conocimientos y habilidades, el estudiante estará preparado de forma integral para enfrentar las demandas cambiantes del mundo de la ciberseguridad, convirtiéndolos en profesionales altamente capacitados y buscados en el campo.
De la mano de nuestro partner ISACA Madrid, adquirirás la formación más completa dentro de las áreas más relevantes de la ciberseguridad.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Con el máster de Ciberseguridad de UNIE, aprenderás sobre amenazas y medidas preventivas en ciberseguridad, lo que te permitirá identificar vulnerabilidades en sistemas informáticos, proteger sistemas y datos sensibles, y aplicar técnicas criptográficas para salvaguardar la privacidad y la integridad de la información. También adquirirás habilidades para asegurar aplicaciones robustas y proteger la información transmitida en redes, aprendiendo a configurar firewalls, detectar intrusiones, cumplir con normativas y utilizar herramientas para evaluar y mitigar vulnerabilidades en el código. Además, estudiarás la ingeniería inversa y el análisis forense de dispositivos para identificar, analizar y mitigar incidentes de seguridad, y aprenderás a analizar malware y tomar medidas adecuadas para proteger la integridad de los sistemas.
Además, con este programa adquirirás todos los conocimientos oficiales impartidos por expertos de TÜV Rheinland, y podrás certificarte como Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001:2022.
¿A quién va dirigido?
Este programa está orientado hacia estudiantes con una base sólida en informática y redes, con conocimientos y habilidades básicas de programación.
Requisitos Opcional.
Para acceder a este máster es indispensable estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Grado en Ingeniería Informática
- Grado en Ingeniería Telemática
- Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación
- Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
- Ingeniería Técnica en Informática de Sistema
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Competencias digitales: Destaca en el ámbito de la protección digital, desarrollando competencias clave con herramientas y plataformas líderes del sector. Aprenderás a implementar soluciones avanzadas con Crowdstrike, Zscaler y Global Suite, manejar herramientas de análisis forense digital como Magnet Forensics, y dominar tecnologías de pruebas de penetración y evaluación de vulnerabilidades con Kali Linux. Además, adquirirás habilidades en el análisis de tráfico de red con Wireshark, gestión de cifrado y seguridad con OpenSSL, y monitorización de sistemas mediante Wazuh. Este programa te capacita para afrontar los retos de la ciberseguridad moderna, con un enfoque práctico y alineado con las necesidades del mercado global.
Laboratorio práctico con Crowdstrike: Analiza amenazas mediante la simulación de ciberataques de ransomware, phishing, ejecución de malware, etc. (en un sandbox sin riesgos), adquiere habilidades en detección, análisis y respuesta ante amenazas en un entorno como el que se encontrarán en situaciones reales, entiende las técnicas y tácticas usadas por los ciberdelincuentes en los ciberataques, entrenarse para responder a incidentes de seguridad reales, aplica inteligencia de amenazas con IA para anticiparse a los ciberataques más avanzados, configura y monitorizar alertas de seguridad, aprende a proteger la identidad de los usuarios.
Certificación de TÜV Rheinland como Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, ISO 27001:2022.
Además nuestro máster está incluido en el listado oficial del programa CyberHEAD de ENISA, la Agencia Europea de Ciberseguridad que conecta las mejores universidades con las demandas del mercado en ciberseguridad. ENISA es tu referencia para encontrar programas actualizados, ayudándote a destacar en el campo y fortalecer la ciberseguridad en Europa.
¿Qué pasará tras pedir información?
Una vez recibida tu solicitud, un asesor académico se comunicará para aclarar todas tus dudas y proporcionarte información sobre el proceso de admisión, las opciones de pago y los plazos de matrícula.
Titulación.
Al completar tus estudios, obtendrás una titulación de máster universitario oficial otorgada por la institución.
Resumen del Temario.
1er Cuatrimestre
Explotación de Sistemas Software y Pentesting
Protección de Sistemas Informáticos
Criptografía y Privacidad
Seguridad en Redes de Comunicación
Cumplimiento Normativo, Regulación y Estándares de la Ciberseguridad
2º Cuatrimestre
Ingeniería Inversa y Malware
Análisis Forense de Dispositivos
Desarrollo Seguro de Software
Prácticas Académicas Externas
Trabajo Fin de Máster