Maestría Oficial en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica - Online

Contacta sin compromiso con Universidad Internacional de Valencia (VIU)

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Maestría Oficial en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica

  • Modalidad de impartición
    El programa brindado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) se dicta de forma online.
  • Número de horas
    Para consultar duración, enviar mensaje a la universidad.
  • Titulación oficial
    Al egresar, el alumno adquiere titulación de Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.
  • Valoración del programa
    La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ofrece este programa, que brinda a los alumnos las competencias para lograr una correcta gestión hospitalaria y sanitaria, pudiendo ofrecer mejoras y alternativas ante las problemáticas de este sector. El plan de estudios abarca temas como el liderazgo y la estrategia en Gestión Sanitaria, la Comunicación en organizaciones Sanitarias, la Gestión de Personas, y los procesos de gestión y calidad en el área.
  • Dirigido a
    El Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica se orienta a titulados relacionados a la administración hospitalaria, la medicina, la sanidad pública y la salud.
  • Empleabilidad
    Al egresar, los estudiantes cuentan con la preparación para dirigir estratégicamente todo tipo de instituciones hospitalarias y clínicas.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Maestría Oficial en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica - Online

  • Contenido
    Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.

    Modalidad: Online
    Duración: 1 año - 60 ECTS
    Idioma: Español
    Titulación: Oficial.

    Descripción.

    Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 20.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
     
    La Maestría Oficial en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica de la Universidad Internacional de Valencia -VIU, es un programa creado para profesionales que quieren desempeñarse con éxito en las funciones propias de la gestión y dirección en el ámbito sanitario. 
     
     Se trata de la única maestría oficial online que te forma tanto en la dirección de centros y unidades sanitarias, como en el proceso íntegro de gestión de los diferentes departamentos clínicos. Al realizar la maestría adquirirás conocimientos estratégicos y habilidades para desarrollar la planificación de la estrategia, la gestión del cambio, los procesos asistenciales clave y la orientación a resultados de calidad y eficiencia, entre otros, teniendo siempre al paciente en el eje central del sistema sanitario. En definitiva, obtendrás los conocimientos necesarios para desarrollar la estrategia y operativa para afrontar los retos tanto en el entorno sanitario público como en el privado.
     
     Para acceder a este programa debes contar con un grado, licenciatura o título universitario perteneciente a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud. 
     
     *Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2023-2024.

    Metodología.

    ¿Por qué estudiar en VIU?
    ● Calidad Europea: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
    ● Flexibilidad: Metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
    ● Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
    ● Titulación Oficial: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. Convalidable con el Ministerio de Educación de tu país. 
    ● Campus Virtual: Clases online en directo que quedan grabadas, con acceso multidispositivo. Disponibilidad 24/7.

    A quién va dirigido.

    Esta maestría está dirigida a profesionales que quieran desarrollarse en el ámbito de la dirección, gestión y planificación en entornos sanitarios, independientemente del nivel en el que estas funciones vayan a desarrollarse (macro, meso o micro). 
     
     Para acceder a la maestría, deberás contar con titulación universitaria o grado académico perteneciente a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud. 
     También podrán acceder profesionales con título universitario o grado académico de Ciencias Económicas y Empresariales*.
     
     *Aquellos graduados en Ciencias Económicas y Empresariales que no acrediten una experiencia profesional mínima en funciones directamente vinculadas al programa formativo de 2 años, deberán realizar los siguientes complementos formativos:

     • El sistema sanitario: principios básicos.
     • Introducción al derecho sanitario y la ética profesional.
     • Salud y sociedad.

    Objetivos.

    Esta maestría tiene como objetivo que sus estudiantes puedan:
     
     -Formarse con un enfoque práctico que les permitirá aplicar inmediatamente herramientas de liderazgo y estrategia, modelos y procesos asistenciales al área de competencia para conseguir la transformación del servicio/centro sanitario.
     
     - Desarrollar el trabajo de fin de maestría como un proyecto individual de gestión sanitaria y clínica que desarrollará a lo largo de todas las asignaturas, con la asesoría del claustro del programa. 
     
     - Prepararse con la única maestría del ámbito cuyo programa sigue el modelo EFQM de Calidad Total en la gestión empresarial, modelo orientado hacia la excelencia en la gestión que garantiza que se cubren todas las áreas siguiendo los parámetros y procesos de calidad recomendados.
     
     - Conseguir una alta adaptación al sector. Los estudiantes adquirirán conocimientos y competencias para hacer frente a la transformación que necesita la gestión sanitaria: nuevos escenarios digitales en la atención en salud, big data y su aplicación en gestión sanitaria, pasar de la minería de datos a indicadores clínico asistenciales que permitan la toma de decisiones orientada a resultados, sistemas predictivos, atención integrada, experiencia de cliente, y más.

    Temario.

    1. El Sistema Sanitario
     2. Liderazgo y estrategia en Gestión Sanitaria
     3. Gestión de Personas y de la Comunicación en Organizaciones Sanitarias
     4. Relaciones Institucionales
     5. Gestión de Procesos y de la Calidad en Organizaciones Sanitarias
     6. Herramientas de Información y Gestión Clínica
     7. Seguridad clínico-asistencial. Efectividad Clínica
     8. Digitalización y Tratamiento de Datos en Gestión Sanitaria
     9. Gestión y Evaluación Económica y Social
     10. Gestión y Gobierno Clínico
     11. Cultura de Excelencia sanitaria. El Cuadro de mando
     12. Trabajo Fin de Maestría (TFM).


    Titulación obtenida:
    Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica.

    Acreditaciones.

    Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.

    Información adicional.

    ¿Qué hace a esta maestría única?
     
     1. Única maestría del ámbito cuyo programa sigue el modelo EFQM de Calidad Total en la gestión empresarial, modelo orientado hacia la excelencia en la gestión que garantiza que se cubran todas las áreas siguiendo los parámetros y procesos de calidad recomendados.
     
     2. Alta adaptación al sector. Adquirirás conocimientos y competencias para hacer frente a la transformación que necesita la gestión sanitaria, como son los nuevos escenarios digitales en la atención en salud, Big Data y su aplicación en gestión sanitaria, pasar de la minería de datos a indicadores clínico asistenciales que permitan la toma de decisiones orientada a resultados, sistemas predictivos, atención integrada, experiencia de cliente, entre otros.
     
     3. Se trata de la única maestría online que aborda tanto la dirección de centros y unidades sanitarias como el proceso íntegro de gestión de los distintos departamentos clínicos.
     
     4. Te formarás con un enfoque práctico que te permitirá aplicar inmediatamente herramientas de liderazgo y estrategia, modelos y procesos asistenciales a tu área de competencia para conseguir la transformación del servicio o centro sanitario.
     
     5. El programa está desarrollado e impartido por profesionales reconocidos del sector salud. Además, recibirás una exclusiva formación adicional a través de masterclass de profesionales expertos con reconocimiento internacional.
     
     6. Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y el atractivo de tu perfil profesional.
     - 4 cursos autoformativos sobre Solución de problemas, Resiliencia, Inteligencia emocional y Habilidades de comunicación.
     - Cada curso equivale a 1 ECTS y una vez finalizado obtendrás un certificado de realización.
     - Puedes cursarlos de manera independiente, o los 4 cursos en conjunto.


    Descuentos: Descuento por forma de pago


    Salidas laborales.  

    La gestión sanitaria es una rama profesional que facilita poder acceder a un gran número de salidas profesionales, tanto en organizaciones como en empresas, públicas y privadas, permitiendo prestar servicios sanitarios y sociosanitarios.
     
     A continuación, encuentras algunos cargos a los que podrás aspirar al terminar tu maestría:
     
     • Director Gerencial o Gestor Empresarial en el sector sanitario (Aseguradoras, hospitales, clínicas, ONGs, Fundaciones). 
     • Director de Instituciones Sanitarias o sociosanitarias.
     • Director de Centros Asistenciales.
     • Director comercial en empresas sanitarias públicas o privadas.
     • Director Médico y de Enfermería. 
     • Director, Jefe de Servicio o Supervisor en áreas de responsabilidad.
     • Jefe/Responsable de Unidad de Gestión Clínica.
     • Jefe/Responsable del Desarrollo de Negocios en organizaciones sanitarias.
     • Jefe/Responsable de Planificación en los Servicios de Salud.
     • Jefe/Responsable de organización en los Centros Sanitarios y Sociosanitarios (hospitales, clínicas, centros de atención primaria, residencias de la tercera edad, etc.).
     • Líder en áreas de innovación en organizaciones sanitarias y sociosanitarias.
     • Consultor/a en el área financiera o tecnológica de empresas del mundo de la salud.
     • Consultor/a especializado/a en sanidad, así como servicios sociales.

Otra formación relacionada con administración hospitalaria

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |